La autora pseudónimo por excelencia es Christinane Gohl. Bajo el nombre real de esta escritora germana se esconden otros como Ricarda Jordan, Elisabeth Rotenberg o la pujante Sarah Lark, la que más suena en España con sus series de intensas novelas vitales, un verdadero viaje a las emociones, el amor, la naturaleza, todo ello casi siempre ambientado en la exótica Nueva Zelanda, un paÃs con el que la autora mantiene un idilio, compartido en la actualidad con España, donde reside en su tranquila casa de AlmerÃa.
Amante enfervorizada de lo natural y particularmente del mundo equino, traslada su pasión vital, su deseo de mantenimiento del medio natural de manera más integrada y respetuosa por parte del ser humano, a la mayor parte de su creación literaria. Algunos delos volúmenes más interesantes que se pueden encontrar, para coleccionistas o apasionados de la autora, son estos dos estuches:

También la mayorÃa de sus novelas suponen un singularÃsimo acercamiento a lo decimonónico, desde donde empezamos a conocer a personajes en sagas familiar cuyas vidas se enlazan por la colonización de Nueva Zelanda y el descubrimiento de ese nuevo mundo todavÃa no invadido por lo peor de Occidente.
Australia y Nueva Zelanda fueron destinos habituales de presos. Para los colonizadores británicos suponÃa una especie de destierro a los indeseables de su sociedad. Pero lo que imaginaban es que los entregaban al paraÃso. Una especie de nuevo mundo donde la mujer emergÃa como una luchadora liberada en parte de las restricciones de sus paÃses de origen.
Top 3 novelas recomendadas de Sarah Lark
En el paÃs de la nube blanca
Un hit total. Eso es lo que llegó a ser esta novela publicada en 2011. Dos jovenes mujeres parecen tener escrito el guión de sus vidas, sus destinos. Su viaje hacia Nueva Zelanda parece más un pacto mercantil y el amor es una dudosa sombra que más bien las preocupa que las libera…
Resumen: Londres, 1852: dos chicas emprenden la travesÃa en barco hacia Nueva Zelanda. Para ellas significa el comienzo de una nueva vida como futuras esposas de unos hombres a quienes no conocen. Gwyneira, de origen noble, está prometida al hijo de un magnate de la lana, mientras que Helen, institutriz de profesión, ha respondido a la solicitud de matrimonio de un granjero.
Ambas deberán seguir su destino en una tierra a la que se compara con el paraÃso. Pero ¿hallarán el amor y la felicidad en el extremo opuesto del mundo?El grito de la tierra
Conocido el paraÃso es dificil renunciar a él. Gloria ha pasado sus primeros años entre los exóticos parajes de la fascinante isla de Nueva Zelanda.
Pero sus potentados tutores deciden que su educación mejorarÃa en Inglaterra. La tierra de los ancestros de Gloria, que nunca habÃa conocido le parece un mundo retrógado en lo humano, lleno de costumbres sin sentido y de apariencias hueras.
Resumen: Nueva Zelanda, 1907. La infancia de Gloria termina abruptamente cuando es enviada junto con su prima Lilian a un colegio en Gran Bretaña.Si bien Lilian encaja en las costumbres que impone el viejo mundo, Gloria quiere volver a toda costa a la tierra que la vio nacer, para lo cual ideará un atrevido plan.
El profundo sentimiento que la empuja a regresar marcará su destino y convertirá finalmente a Gloria en una mujer más fuerte.El rumor de la caracola
El pueblo Maorà siempre fascinó a esta autora. Su autenticidad, su integración y respeto por la naturaleza, la sabidurÃa acopiada de ese mismo conocimiento del medio natural, todo resultó un impacto emocional.
AsÃ, es fácil asumir que alguna de sus novelas terminara por involucrarse completamente con la defensa de una etnia como esta, perseguida y desposeÃda de lo que siempre fue suyo.
Resumen: La aclamada autora de En el paÃs de la nube blanca vuelve con el segundo volumen de su mejor saga familiar ambientada en Nueva Zelanda, la TrilogÃa del Fuego.Una epopeya literaria tan emotiva como fascinante, por la escritora que ya ha seducido a más de ocho millones de lectores en todo el mundo. Llanuras de Canterbury, 1853. Rat Station ha visto crecer a una nueva generación: Cat e Ida están orgullosos de sus maravillosas hijas, Carol y Linda.
Pero los vecinos no pueden evitar sentir envidia ante una familia tan bien avenida. De repente, como si fuera un terrible golpe del destino, la granja corre peligro y pone en riesgo el futuro de sus moradores. Desde la plaza del poblado llegan gritos y el sonido de una caracola. Es una señal de ataque… Esta vez la belleza de Nueva Zelanda deberá lidiar con un capÃtulo dramático en la historia de los maorÃes.Otras novelas recomendadas de Sarah Lark
La estrella de la Isla Norte
Alejada de su escenario más popular, su particular Nueva Zelanda, Sarah Lark presenta, en la vieja Europa de inicios del siglo XX, una trama de contrastes entre incipientes conflictos nacionalistas que arrasarÃan el viejo continente y una recurrente ficción romántica hacia la normalidad de los sueños por materializar como imposibles de una vida entregada a circunstancias desastrosas. Solo en esa disparidad entre sentimientos y realidad se puede acabar componiendo una historia tan potente como esta.
Hannover, 1910. Lo que surge entre la hija del banquero judÃo Mia y el joven oficial Julius es amor a primera vista. Ambos comparten la pasión por los caballos, pero el resto de sus circunstancias parecen unirse en contra de su relación. Decididos a tener un futuro juntos, emigran a Nueva Zelanda, donde sueñan con montar un negocio de crÃa de caballos.
Pero, cuando la Primera Guerra Mundial estalla, las sospechas de que son espÃas al servicio de los alemanes recaen sobre la pareja. Obligados a vivir el conflicto en campos de internamiento separados, sin certeza de si el otro está vivo o muerto, solo la esperanza de volver a encontrarse les hará seguir adelante. Lo que no saben es que después de la guerra nada volverá a ser como antes.