Un nuevo ejemplo de escritor de vocación tardía, y un nuevo exponente de maceración lenta para una literatura de calidad. Hay autores como Pierre Lemaitre a los que la literatura siempre los ha acompañado, quizás sin saberlo. Y cuando la literatura explota, cuando la necesidad por escribir se hace imperiosa acaban naciendo obras muy valiosas que parecen haberse ido escribiendo en ese periodo de latencia del escritor que todavía no ha asumido su destino.
Vivir es escribir libros. Descubrir que además se sabe escribir para los demás puede ser solo cuestión de tiempo. Y Pierre Lemaitre lo hace bien, condenadamente bien. Respaldado por uno de esos alter ego (en este caso Camille Verhoeven) que sirven al autor como correa de transmisión para narrar y transmitir inquietudes. Porque la novela negra en la que se ha volcado este autor tiene también su punto de crítica social.
Gracias a esa mezcla de género negro, de intrigantes tramas y oscuros planteamientos, con un punto de reinvindicación social. Lemaitre se ha hecho con diversos galardones. Nunca mejor que en el caso de Lemaitre lo importante no es llegar antes, sino hacerlo a tiempo. Es lo bueno del oficio de escritor, nunca es tarde para empezar.
3 novelas recomendadas de Pierre Lemaitre
La gran serpiente
Qué se le va a hacer, me gusta lo excéntrico, lo anómalo. Y esta novela es diferente a lo que normalmente Lemaitre se entrega. Y en ese extrañamiento repentino también hay magia hecha literatura. Sin dejar su lado la querencia por el noir, este genial escritor francés se saca de la manga una trama en ese umbral, entre el humor y el suspense, al que solo se asoman autores capaces con voluntad por experimentar contrastes…
Siempre hay que desconfiar de las señoras de mediana edad bien vestidas, con aspecto de jubiladas y acompañadas de un dálmata espantadizo, como Mathilde Perrin, una viuda de sesenta y tres años algo entrada en carnes bajo cuya apariencia anodina se esconde una pistolera a sueldo de gatillo fácil y nervios de acero.
Experimentada y diligente en el manejo de armas de gran calibre, capaz de dar esquinazo a la policía y agotar a sus perseguidores, esta veterana heroína de la Resistencia ejecuta sin piedad los encargos de un misterioso comandante cuando no está cuidando su jardín de las afueras de París. Sin embargo, los frecuentes descuidos y el mal carácter de la antaño perfeccionista Mathilde, que la vuelven cada vez más incontrolable y perturbadora, empiezan a preocupar a las altas esferas, dispuestas a deshacerse de ella antes de que sea demasiado tarde.
Brillante combinación de una trama ingeniosa y precisa con un ritmo trepidante, La gran serpiente es la primera novela negra escrita por Pierre Lemaitre. Un tablero de asesinatos encadenados cargado de diálogos mordaces, escenas impactantes y grandes dosis de humor cáustico y descarnado.
Vestido de novia
Una obra maestra del género negro actual es aquella que consigue traspasar la lectura para conseguir una somatización de la tensión, del dolor o la angustia, de la inquietante deriva de su trama. Lemaitre lo consigue con esta ingeniosa novela que desconcierta hasta los umbrales de la locura.
Porque nada más intenso que ese ejercicio de buceo literario hasta lo más hondo de un personaje. La cuestión es que si además los motivos para tal viaje a los fondos abisales de la personalidad sirven para abordar incluso lo inconsciente como un laberinto donde la salida se antoja esencial para recomponer una vida entera, el asunto cobra una magnitud metaliteraria.
Seguramente conforme avances por la novela irás intuyendo qué es lo que sucede en torno al mundo de Sophie, quién es el o la que mueve los hilos y todo eso…, pero más allá de ese trampantojo que te parece ser más listo que el hambre como lector, acabarás por disfrutar también después con el cómo y el porqué.
Sophie Duguet no entiende qué le sucede: pierde objetos, olvida situaciones, es detenida en un supermercado por pequeños robos que no recuerda haber cometido. Y los cadáveres comienzan a acumularse a su alrededor…
Recursos Inhumanos
Empezar tarde no es sinónimo de estar limitado por la edad, no al menos en el arte de escribir ficción. Lemaitre crece a cada nueva propuesta. Una historia tan negra como potencialmente real…
Os presento a Alain Delambre, exdirector de Recursos Humanos y ahora parado. La paradoja del actual sistema laboral representado en este personaje. En este libro Recursos Inhumanos, nos vestimos con la piel de Alain a sus cincuenta y siete años y participamos en su descubrimiento del otro lado del proceso de inserción laboral, el de quien busca un empleo.
Su edad no es la más propicia para encontrar un nuevo empleo. Su curriculum parece no importar, demasiado abultado y con demasiadas contraprestaciones asociadas a su profesionalidad. Nada bueno para la máquina de emplear personal joven y barato. La búsqueda de empleo se convierte para Alain en un círculo sin salida. Al principio de la historia salpican gotas de un humor negro entre una situación fácilmente reconocible en nuestra realidad. Pero poco a poco la trama va derivando hacia un angustioso escenario, donde Alain irá sucumbiendo a la desesperación.
Sin trabajo, sin dignidad y completamente desesperado, Alain se aferra a cualquier oportunidad para tratar de encontrarse de nuevo en la sociedad activa. Pero las oportunidades van entrañando riesgos. Sus relaciones familiares se resienten y su estado general empeora precipitadamente.
Y llega un momento en el que como lector, te sorprendes al encontrarte leyendo una novela negra de dramáticos tintes reales. Lo que pueda llegar a hacer Alain para recuperar su dignidad sobrepasa todo lo imaginado. Lo que puede llegar a sentir en medio de la desesperación es algo que te empapa y salpica, incluso con las propias gotas de sangre de una naciente violencia.
Encontrar trabajo como un auténtico thriller, una historia de suspense, una llevanza a un extremo que en ocasiones no parece tan lejano en nuestra cotidianeidad. Interesante novela que se lee con inquietud, pero que una vez asomado a ella no podrás dejar de leer.
Otros libros recomendados de Pierre Lemaitre…
El ancho mundo
El mundo es un escenario de todo tipo de historias entrelazadas con el denominador común de la supervivencia. Visto en esencia se trata de eso. Desde esa consideración encaja perfectamente una historia apasionante como esta, mezcla de géneros despojados de artificio para desbordar en humanismo con su parte buena y su lado oscuro, con su valoración de lo que nos hace humanos en el mejor sentido de la palabra y lo que nos hace peor aún que algunas bestias, llegado el caso…
Beirut, París, Saigón, 1948. Una trepidante saga familiar llena de secretos, peripecias, aventuras amorosas, turbios negocios y crímenes. El ancho mundo narra las aventuras, desventuras, peripecias y secretos de los Pelletier, una familia propietaria de una fábrica de jabones en Beirut, ciudad bajo influencia francesa, con la Guerra de Indochina y el París de la posguerra y la reconstrucción como telón de fondo. Y todo con un toque de exotismo y varios asesinatos.
Lemaitre nos cuenta tres historias de amor, dos procesiones, la historia de Buda y Confucio, las peripecias de un periodista ambicioso, una muerte trágica, la vida del gato Joseph, los maltratos de una esposa insoportable, la corrupción de los gobiernos, un descenso a los infiernos… Una novela magistral, luminosa y oscura a la vez, tierna y dura, llena de vueltas, cautivante, que juega deliciosamente con los códigos del folletín.
Rosy & John
Un buen libro de toma de contacto con el autor y con su personaje fetiche Verhoeben. Algo más ligero que los antes citados, pero pleno del oscuro toque Lemaitre y de ritmo muy vivo.
Resumen: Jean Garnier es un joven solitario que lo ha perdido todo: su trabajo, tras la muerte misteriosa de su jefe; su novia, en un extraño accidente, y Rosie, su madre y principal apoyo, que ha sido encarcelada.
Para dar rienda suelta a su dolor, planea hacer explotar siete obuses, uno por día, en distintos puntos de la geografía francesa. Después del primer estallido se entrega a la policía. Su única condición para evitar la catástrofe es la liberación de su madre. El comisario Verhoeben se encuentra ante un gran dilema: ¿es Jean un lunático con delirios de grandeza o una verdadera amenaza para todo el país?