Nadie en esta tierra, de Víctor del Árbol

Nadie en esta tierra, de Víctor del Árbol

El sello Víctor del Árbol cobra entidad propia gracias a una narrativa que atraviesa el género negro para alcanzar una mayor relevancia hacia extremos de lo más inesperado. Porque las almas torturadas que habitan las tramas de este autor nos acercan a devenires vitales como arrasados por las circunstancias. Personajes …

Seguir leyendo

Todo va a mejorar, de Almudena Grandes

Todo va a mejorar, Almudena Grandes

Tirar de ucronías o distopías para aportar una visión sociológica. Un recurso muy habitual en la literatura. Desde Aldous Huxley hasta George Orwell, como referentes más reconocidos de un siglo XX que apuntaba precisamente a un mundo asomado a otro tipo de dictaduras, soterradas más allá de lo estrictamente político. …

Seguir leyendo

Segunda juventud, de Juan Venegas

Novela segunda juventud

Los viajes en el tiempo me flipan como argumento. Porque se trata de un punto de partida plenamente de ciencia ficción que muchas veces se convierte en algo más. El imposible anhelo de trascender al tiempo, la nostalgia de lo que fuimos y los remordimientos por las decisiones erróneas. Esta …

Seguir leyendo

Huesos olvidados, de Douglas Preston y Lee Child

Huesos olvidados, Preston y Child

El salvaje oeste y la fiebre del oro. Conforme el incipiente Estados Unidos se expandía hacia el Oeste, los buscafortunas también formaban sus propias expediciones a mediados del siglo XIX. Luces y sombras para aventureros de toda índole a la conquista de un territorio salvaje. Salvaje sobre todo en el …

Seguir leyendo

Nacido de ninguna mujer, de Franck Bouysse

Nacido de ninguna mujer

La vida de Jesucristo fue esa primera gran historia disruptiva ya desde la idea de un ser humano concebido «magia» mediante. Solo que hay personajes en situaciones toda vía más anómalas. Peor que ser apátrida es ser amátrida. Seres llegados al mundo marcados por un destino de desarraigo, desde el …

Seguir leyendo

La importancia de tu nombre, de Clara Peñalver

La importancia de tu nombre, Clara Peñalver

Las novelas de suspense de Clara Peñalver no se circunscriben, aún, a sagas interminables. La cosa parece ir más hacia ramalazos creativos que derivan en una única historia. Y tiene sus ventajas la cosa porque uno crea los monstruos y sus antagonistas y después los olvida para que sean los …

Seguir leyendo

La arquitectriz, de Melania G. Mazzucco

La arquitectriz

La fascinante historia de Plautilla Bricci, la primera arquitecta moderna, en la Roma del siglo XVII. Un día de 1624 un padre lleva a su hija a la playa de Santa Severa a ver los restos de una criatura quimérica, una ballena varada. El padre, Giovanni Briccio, llamado el Briccio, …

Seguir leyendo

Blanco inmaculado, de Noelia Lorenzo Pino

Blanco inmaculado, Noelia Lorenzo

Las historias focalizadas en pequeñas comunidades al margen del mundo despiertan ya de por sí esa sensación de inquietud sobre lo desconocido. Desde los hippies hasta las sectas las comunidades al margen del mundanal ruido tienen un extraño magnetismo. Principalmente si uno se asoma a la alienación entre medianías impuestas, …

Seguir leyendo

Esperando al diluvio, de Dolores Redondo

Esperando al diluvio, Dolores Redondo

De las húmedas brumas del Baztán hasta el huracán Katrina en Nueva Orleans. Pequeñas o grandes tormentas que parecen traer, entre sus nubes negras, otro tipo de magnetismos eléctricos del mal. La lluvia se intuye en su calma chicha, las grandes tormentas se van levantando como vientos que primero susurran …

Seguir leyendo

Grand Hotel Europa, de Ilja Leonard Pfeijffer

Novela Grand Hotel Europa

En esto de los hoteles como refugios de la realidad desde el más hondo extrañamiento de lo confortable que nunca hace hogar, siempre recuerdo la guía de hoteles inventados de Oscar Sipán. Habitaciones de hotel por donde transitan personajes que apenas tienen tiempo para ocupar ese espacio y cuyos fantasmas …

Seguir leyendo

Personas decentes, de Leonardo Padura

Personas decentes, Leonardo Padura

Han pasado ya más de 20 años desde el primer Mario Conde desengañado del mundo que se nos presento en «Pasado Perfecto». Es lo bueno que tienen los héroes de papel, siempre pueden resurgir de sus cenizas para regocijo de quienes nos dejamos llevar por sus derroteros más o menos …

Seguir leyendo

La primera detective, de Andrew Forrester

La primera detective, de Andrew Forrester

Agatha Christie aún no había nacido cuando James Redding Ware ya había publicado esta novela con el protagonismo esencial de una mujer a los mandos de una investigación. Corría el año 1864. Así que por muy original y disruptiva que sea una obra, siempre aparece un antededente. Si incluso el …

Seguir leyendo