Hablamos hoy de Robert A. Heinlein, el último exponente de los grandes autores clásicos del género de ciencia ficción. En su carrera literaria dentro de este género CiFi al que se entregó con pasión, para mà destaca la voluntad de análisis politico, sociológico y hasta antropológico. Heinlein convierte sus novelas en una lectura dicotómica que puede ofrecer una impresión de entretenimiento a la vez que presenta una perspectiva analÃtica sobre muy diversos aspectos que conciernen a lo humano en cualquier vertiente.
Por momentos encontramos a un Heinlein en consonancia con Orwell y su ciencia ficción polÃtica más intensa, complementado con la noción distópica de otros grandes como Huxley o Bradbury. Y a la vez siempre descubrimos una interesanta trama viva, dinámica, con personajes antológicos que intervienen en varias novelas, como Lazarus Long, o con historias perfectamente hilvanadas sobre invasiones de civilizaciones extraterrestres, o con inspiración a space operas, siempre con fundamentos astronómicos apabullantes aunque presentados con ese capacidad divulgativa que a la vez entretiene y cultiva.
Si además podemos encontrar en muchos de sus libros una revisión del ideario general, del imaginario popular y hasta de la moral por medio de nuevos entornos sociales, encontraremos al autor que fue capaz de despertar controversias y de asentar movimientos contraculturales, en esa búsqueda de nuevas sÃntesis sociales que, bajo el ejemplo de lo extremo y lo completamente antagónico facilita la apertura de todo supuesto.
En definitiva, leer a Robert A. Heinlein, con sus más de 30 libros publicados, es una invitación al disfrute imaginativo e intelectual dentro de una escenografÃa cientÃfica cuya base documental ciertamente acaba imprimiendo un realismo sorprendente que transforma la ciencia ficción en literatura sobre supuestos cientÃficos. Con este marchamo de gran calidad argumental y solidez documental, Heinlein se ha hecho con multitud de grandes premios del género.
Top 3 libros recomendados de Robert A. Heinlein
La luna es una cruel amante
He de reconocer que no sé si esta es la mejor novela de Heinlein, pero la selecciono porque considero que en nuestros dÃas es la más oportuna.
La conectividad, el Internet de las Cosas apuntan a una forma de interacción entre personas y todo tipo de aparatos y robots. Pero el asunto también tiene sus riesgos, vistos en primera instancia por ciberataques que aprovechan de esta conectividad para alcanzar todo dispositivo.
Heinlein concibió esta historia en 1966 y nos habla de una luna colonizada en la que se acaba implantando un autoritarismo seguramente jamás imaginado antes de la conquista de un nuevo espacio más allá de la tierra. En la Luna vive Mannie quien se empeña en liberar a Wyoming Knott.
Para ello se ayudará de Mike, un ordenador conectado capaz de subvertir el orden establecido en la Luna gracias a su inteligencia artificial que bordea la intución humana. Que la Luna alcance su libertad del opresor gobierno terrÃcola, dependerá de Mannie…

Forastero en tierra extraña
La novela por excelencia para abrinos a la propuesta más crÃtica sobre la civilización humana. El personaje de Michael, un hÃbrido de humano y extraterrestre (por lo menos entre sus disparidades fÃsicas con su educación en manos de marcianos) es un personaje trascendentalÃsimo que sirve para la causa de tomar perspectiva sobre nuestras costumbres, nuestros vicios, nuestra moral, nuestras contradicciones y todo aquello que nos conforma en humanos como seres débiles de cuya debilidad se aprovechan leyes, instituciones y estados. Cuando Michael llega a la Tierra el conflicto está servido.
Porque Michael a aprendido a aprovechar todo ese potencial que el humano soterró durante tiempo. Y una vez que Michael descubra la animadversión que despierta, ayudado por su rescatador Jubal Harshaw, expondrá todo ese potencial que ningún otro humano pudo desarrollar nunca.
Tropas del espacio
Decir que se trata de una space opera puede sonar despectivo, pues esta novela es mucho más completa. Pero siempre se puede etiquetar en este sentido cuando descubrimos aventuras interestelares.
Porque el final de esta novela ubicada en el siglo XXIII pasa por el combate en el espacio, donde Johnnie Rico deberá demostrar su valÃa como piloto de la infanterÃa móvil.
Con reminiscencias militares propias del ejercicio del autor hasta que la enfermedad le impidió prolongar su carrera, esta historia compone una trama muy viva y dinámica sobre el recurrido tema del conflicto que nos puede esperar con civilizaciones de otros planetas.
Como datos relevantes, hay que señalar que no todo ocurre en EEUU, la ciudad de Buenos Aires pasa a ser el primer objetivo de las naves extraterrestres… y que su pelÃcula se parece como un huevo a una castaña.
1 comentario en «Los 3 mejores libros de Robert A. Heinlein»