La literatura hecha placebo. El poder de la palabra con intención sanadora, o rectificadora, o estimulante. Entre la charlatanerÃa y la locuacidad hacia el convencimiento. Si quieres emprender una nueva aventura personal que requiera de voluntad y convencimiento, busca a Jorge Bucay.
Porque este escritor argentino se ha entregado a la causa de la resiliencia y la sublimación vital, una especie de estoicismo práctico para transformarnos en lo mejor de nosotros, despojándonos de pecados de nuestros dÃas como la procrastinación, el duelo crónico, el fatalismo o la envidia. Libros de ficción que buscan espejos donde encontrar nuestro mejor reflejo.
Lo de leer autoayuda no es ni bueno ni malo per se; no es mejor ni peor que otras búsquedas de encaje en el mundo. La metodologÃa de la autoayuda no trata de buscar adeptos para la secta, o algo asÃ. Un libro de autoayuda puede ser muy bienvenido si te sirve para esa mejora conductual o emocional. Solo que los escépticos crecemos como champiñones en una sociedad recelosa de gurús y de eslóganes.
Aún asÃ, nunca está de más acercarse a Bucay o al otro gran autor de la autoayuda más alegórica. Me refiero al también gran escritor con esta intención transformadora: Paulo Coelho.
Pero centrándonos en esta ocasión en Bucay, vamos allá con una selección de las mejores de sus obras.
3 libros recomendados de Jorge Bucay
Déjame que te cuente
Una de esas conversaciones de tú a tú entre dos jovenes. Una charla en plano de igualdad para que los conceptos fluyan con naturalidad y para que los ejemplos calen con mayor intensidad.
Nada mejor para un joven (todos podemos ser esos jóvenes perdidos en mil dudas durante distintas fases de nuestra vida) que buscar la conversación con otro joven (cualquier terapeuta puede ser el mismo joven que hace tiempo va buscando respuestas o formas de ayuda).
La cuestión es que Demián tiene ese natural gusanillo de la inteligencia sobre el fundamento de su existencia, dudas que pueden enriquecer o ensombrecer, según el momento.
Por suerte Demián se encuentra con Jorge, cuentacuentos muy particular que alberga en su imaginario brillantes narraciones para toda situación o duda. No se trata de que Jorge le de soluciones sino de que las metáforas de cada cuento puedan ofrecer alternativas a Demián, como caminos diferentes para poder elegir y, en definitiva, ser libre en la vida.
El camino de la felicidad
La metáfora de metáforas junto a la vida como un tren. El camino es elección pero también es dudas, sombras, peligros acechantes… ¿Sigues andando o te quedas quieto? Con este libro Bucay cerró su saga más reconocida.
Un volumen para la reflexión mundana, sin grandes estribaciones teóricas filosóficas pero impregnado de la belleza del detalle y del descubrimiento de nuestros miedos al caminar, de nuestros bloqueos, de la necesidad de seguir avanzando…
La felicidad no es un destino claro, y todo camino orientado a esa felicidad acaba llevándonos a la completa infelicidad, a la culpa, a los recelos, a la perdición.
Afrontar disyuntivas, elegir sin mirar atrás, buscar la realización en espacios positivos y humanizadores… Un cuarto libro que cierra la saga de manera brillante y oportuna, una alegorÃa introspectiva para descubrir lo mejor desde nuestra subjetividad.
Amarse con los ojos abiertos
Una novela, una historia romántica con las aristas reflexivas del Bucay siempre intencional, siempre movido a la resolución más psicológica de comportamientos y decisiones. Una historia escrita a medias con la también psicóloga Silvia Salinas.
Los encuentros casuales marcan situaciones muy especiales ante las que nuestra primera actitud es la reserva y un cierto punto de fingimiento. Queremos mostrar de buenas a primeras no todo lo que somos sino lo mejor que podrÃamos ser (sobre todo si la otra persona nos llama la atención).
Resumen: Un extraño error provocado por un servidor de correo electrónico provoca el encuentro entre un hombre y una mujer. Roberto. un soltero bastante mujeriego y algo cansado de su vida rutinaria, se ve envuelto de forma misteriosa en el in-tercambio de mensajes entre dos psicólogos que hablan sobre el amor y la pareja.
Poco a poco, Roberto se sentirá cada vez más atraÃdo por la historia y querrá ser partÃcipe de ella, dando lugar a una situación fascinante que culminará en un final totalmente inesperado.
5 comentarios en «Los 3 mejores libros de Jorge Bucay»