También por el lejano oriente despertó el género negro allá por el siglo XX. Y sin duda Matsumoto fue quien tomó los mandos de la narrativa criminal nipona con una extensa producción que consigue conducirnos a similares submundos respecto al mundo occidental, con sus cloacas y demás espacios donde el hampa y el poder sellan sus pactos con sangre o con lo que más a mano pillen…
Como auténtico pionero del noir japonés, Matsumoto rebosa autenticidad, un aspecto esencial para acercarnos a esa visión más oscura de esta sociedad tan marcada por el rigor ético y el formalismo social como dispuesta a sus puntos de fuga en base a la ineludible condición humana en los peores de los casos.
A diferencia del género negro occidental, Matsumoto no rompe por series de investigadores. Cada una de sus novelas es un nuevo universo con nuevos personajes. Los escenarios cambiantes posibilitan una mayor variabilidad en sus tramas y un aspecto que quizás pasen por alto los narradores de series al otro lado del mundo. Y es que cada nuevo protagonista arrastra su capacidad de sorpresa, algo que viene muy bien para facilitar los giros de las tramas. Pero claro, aquà nos gusta familiarizarnos con los investigadores de turno desde que Sherlock Holmes o Miss Jane Marple hasta hasta Pepe Carvalho inundaron nuestro imaginario.
Asà que disfrutemos de una novedosa propuesta considerando que el bueno de Matsumoto construyó su obra desde los años 50 del siglo XX hasta finales de este. Entiendo que poco a poco pueden ir llegando más novelas made in Matsumoto para regocijo de los buscadores de propuestas alternativas en el género negro.
Top 3 novelas recomendadas de Seicho Matsumoto
El expreso de Tokio
Un equivalente sin fisuras a cualquier gran investigador del imaginario occidental. Una invitación a la deducción gracias al buen hacer del protagonista al cargo del crimen de turno. Paralelamente «disfrutamos» de esa sensación cercana de que la corrupción alcanza voluntades de aquà y de allá. Hasta el punto de que el asesinato puede ser la única solución cuando uno está completamente enfangado.
Los cadáveres de un oscuro funcionario y una camarera aparecen una mañana en una playa de la isla de Kyushu. Todo parece indicar que se trata de un caso claro: dos amantes que se han suicidado juntos tomando cianuro.
Pero hay ciertos detalles que llaman la atención del viejo policÃa local Jutaro Torigai: el difunto se habÃa pasado seis dÃas solo en su hotel y en su bolsillo encontraron un único billete de tren; asà que, seguramente, los amantes no habÃan viajado juntos. Enseguida se descubre también que el funcionario trabajaba en un ministerio en el que se acaba de destapar una importante trama de corrupción; el subinspector Mihara de la PolicÃa Metropolitana de Tokio se hará cargo de la investigación en la que contará con la inestimable ayuda de Torigai.
 Publicado en Japón en 1957, El expreso de Tokio es uno de los best sellers más famosos de Seicho Matsumoto. Su intriga minuciosamente ensamblada y la combinación de elementos psicológicos, sociales y polÃticos marcaron una nueva época en la novela negra japonesa.
Un lugar desconocido
Durante un viaje de negocios en Kobe, Tsuneo Asai recibe la noticia de que su esposa Eiko ha fallecido de un infarto. Dado que sufrÃa una enfermedad coronaria, la causa de la muerte no resulta tan extraña como el lugar donde ocurrió: un apartado barrio residencial de Tokio del que ella nunca le habÃa hablado y en el que abundan los hoteles de citas. Intrigado, Asai tratará de averiguar las verdaderas circunstancias de su muerte a través de una investigación obsesiva que lo llevará a recomponer la inesperada vida secreta de su mujer.
Mientras acompañamos a un improvisado detective en este periplo lleno de giros inesperados, Seicho Matsumoto desliza su sutil crÃtica a la sociedad japonesa de mediados del siglo XX y a las rÃgidas convenciones y falsedades que la enturbian. Un intrigante rompecabezas hábilmente armado a través de algunos de sus temas predilectos: la mentira, la venganza y el miedo al escándalo.
Publicado en 1975, Un lugar desconocido es un clásico de la novela negra escrito por el maestro japonés del género y autor de obras tan populares como El expreso de Tokio .
La chica de Kyushu
Kiriko Yanagida, una joven humilde, viaja desde la isla de Kyushu a Tokio para solicitar la ayuda del famoso abogado Kinzo Otsuka. Su hermano ha sido acusado de asesinato pero Kiriko está convencida de que es inocente: ella cree que la única manera que tiene de librarle de la pena de muerte es lograr que Otsuka, el mejor penalista del paÃs, se encargue de su defensa. Pero cuando este decide no aceptar el caso, pone en marcha una serie de sucesos que tendrán consecuencias imprevisibles.
La chica de Kyushu , como toda buena novela negra, no es solo una novela de misterio, sino que intenta también describir y cuestionar la sociedad en la que está ambientada; Matsumoto se ocupa en este caso de las dificultades que tienen las personas con menos recursos para conseguir un juicio justo.
Publicada por primera vez en 1961, La chica de Kyushu es una historia sobre la injusticia, el poder y la sed de venganza que da buena muestra de la pericia narrativa de su autor, uno de los más destacados autores japoneses de novela negra.