La literatura más sentimental desde diferentes flancos. Con ese cierto punto de intrusismo masculino en un género próximo al rosa. Algo que comparte con otro autor español como Blue Jeans, solo que desde un visionado más amplio. Porque las tramas de David Olivas nos salpican a todos más allá de planteamientos amorosos. Y el resultado es a la postre algo más parecido a Albert Espinosa con el interés por conmover, por trazar un humanismo cotidiano.
La sensibilidad necesaria para sus novelas le viene de serie a David Olivas. Me refiero a sus antecedentes en el mundo de la fotografía donde se desempeña con ese virtuosismo del arte y la técnica de la captura de los momentos o de los escenarios que pueden abarcar lo más amplio o cerrarse sobre el detalle más revelador.
Así que sumergirnos en sus historias es darnos el gusto de habitar almas de personajes expuestos a esa trascendencia de las pequeñas cosas. Algo que seguramente cobra su importancia en un tiempo donde lo perentorio de todo nos impide disfrutar de ese paladeo del instante. Instantes inmortalizados en el caso de este autor vía obturador o pluma…
Top 3 novelas recomendadas de David Olivas
El vuelo de la mariposa
Tiene ese punto entre bello y melancólico. Me refiero al vuelo de una mariposa. Vivos colores que se detienen y se cierran o que despiertan su frenético parpadeo conforme nos aproximamos a ellas. Desde ese fugaz arcoiris de vida nace esta historia para paseantes en busca de las más hermosas mariposas que antes habitaron opacas crisálidas…
Después de la muerte de su gran amor, Julia piensa que su vida también ha terminado. Pero su viaje no ha hecho más que empezar. Y es que el destino puede cambiar en unos segundos y ofrecerte una nueva oportunidad para ser feliz. A veces, el amor es más fuerte que el destino. Y el destino es generoso con quienes lo merecen.
La tragedia ha golpeado a Julia donde más duele: en el corazón. Rota por la pena, regresa al pueblo de su familia, cerca del mar, para intentar sanar de las heridas en compañía de los suyos. Allí descubre la correspondencia entre sus abuelos, Miguel y Candela, separados hace años cuando él tuvo que emigrar a Alemania, donde falleció repentinamente.
Ahora que su abuela está enferma, Julia decide seguir las pistas de las cartas para conocer la verdad sobre la muerte de su abuelo. Pero lo que descubrirá será mucho más sorprendente de lo que piensa, un secreto capaz de dar un vuelco a su existencia y abrir por fin la puerta a la esperanza.
El susurro del ángel
A veces, iluminando la verdad se puede recuperar la fe en el amor. Y como la luz de un faro, el amor siempre gana a la oscuridad. Después de sorprender por su sensibilidad y empatía en El vuelo de la mariposa, David Olivas vuelve a emocionar con su nueva novela, un canto al amor, la esperanza y la verdad.
El azar lleva a Eva Ayala, una policía divorciada de carácter fuerte y decidido, a investigar el caso de un niño que desapareció la Noche de San Juan en el pueblo de Calella de Palafrugell, en la Costa Brava. Además, Eva arrastra el trauma de un pasado muy reciente y debe lidiar con su propia crisis personal. La complicidad que la unirá con Isabel, la madre del pequeño desaparecido, ayudará a Eva a afrontar su tragedia y recuperar la fe en sí misma. Pero solo conseguirá estar en paz si descubre la verdad detrás del caso, por mucho que este esconda un terrible secreto que amenazará con cambiar su vida para siempre.
Mezclando elementos de thriller y novela negra, la segunda novela de David Olivas es ante todo una emotiva historia sobre la importancia de la familia; un canto al amor y al coraje de las madres.
La misma brújula
Lo que une a dos hermanos que han compartido lecho desde el origen de sus células primarias, desde ese chispazo eléctrico que dispara la vida desde un espacio ignoto, se convierte en el leitmotiv de esta novela La misma brújula.
Los gemelos siempre lo llevan con naturalidad. Pero nosotros, los demás, siempre los observamos de vez en cuando con ese punto de extrañeza, como si no pudieramos entender una existencia plena e independiente de dos personas construídas como réplicas desde el segundo 0.
Adolfo y Eduardo son dos de esos gemelos que sirven al autor para concentrar un cosmos de personajes que comparten la búsqueda del amor pese a todo. El nudo de esta historia rebosa humanidad. La humanidad de las cosas sencillas, con las complejas aristas de las que las dotamos los humanos.
Pese a la fascinante sencillez de la historia, que parece mecerte en cada página, sus abundantes diálogos y la intensiva caracterización de los personajes hacen que la historia fluya rápida, intensa, con instantes donde se reposa y se visualiza una intensa vida sobre el amor, sobre la vida y sobre los miedos.
Personajes que se mueven en ese equilibrio imposible de lo que se espera en la vida y lo que a la postre pasa a ocurrir. Lo planeado y la improvisación de las emociones que se empeñan en reescribir el guión, la bitácora y la perspectiva del mundo.
Una sugerente historia que te atrapa y te enseña a amar a unos personajes con los que la empatía se hace inmediata gracias a conocidas contradicciones y esperanzas, esas mismas que nos mueven a todos por el indescifrable camino que nos queda por andar.
El propio Màxim Huerta anticipa en la portada del libro: «Esta novela es una película». Pues eso, haz acopio de palomitas y prepárate para pequeñas-grandes emociones intensas.